Hasta 6 años de prisión por saltarte sanciones europeas - #26
¡Hola AML Freak! 🦸
La entrega de hoy aterriza cargada de prevención y blanqueo a partes iguales.
Esta vez, las reflexiones de Ana Carolina Oliveira, Javier Yáñez y Edu Forte se cuelan entre los titulares para hacernos parar y pensar más allá.
Destaca la batalla Edu Forte x Revolut, que ha provocado un tremendo debate en redes. Te va a interesar, ya lo verás…
🤔 Antes de entrar en materia, ¿te has enterado ya de las 4 entradas que estamos sorteando para el Congreso de PBC/FT de la World Compliance Association?
El Congreso es dentro de nada (17-junio), y participar en el sorteo es muuuy sencillo.
Ser AML Freak tiene sus ventajas 😏
La última y nos vamos. Llega el verano y termina la temporada de eventos. ¡No te pierdas los dos últimos asaltos de AML Freaks!
Madrid: The Purge Day
Una tarde de viernes de purgar tensiones y no rendir cuentas a nadie. Sal de trabajar y pásate a celebrar lo que eres, ¡AML Freak!
🗓️ Viernes 13 de junio. Desde las 14:30h 😉
Barcelona: Birras de AML Freaks
Afterwork donde compartir experiencias e inquietudes sobre temas de AML. ¡Esta sí es la última!
🗓️ Jueves 19 de junio. Desde las 18:45h
Ahora sí, ¡vamos con la primera plana de AML! 🔎
Institucional y regulatorio 🏛️
🏛️🇪🇸 La CNMV adopta cinco directrices clave para aplicar el Reglamento MiCA (13 de mayo, 2025) → Comunicado de la CNMV
Idoneidad de inversores: Se establecen requisitos similares al enfoque MiFID, pero adaptados a las particularidades del mercado cripto.
Requisitos para CASPs: Se detallan las políticas exigidas para la prestación de servicios de transferencia de activos, incluyendo obligaciones de información y responsabilidad ante errores o fallos.
Clasificación de criptoactivos: Se introducen criterios para determinar su naturaleza y si entran o no dentro del ámbito de MiCA.
Captación desde terceros países: Se aclaran las situaciones que se consideran captación activa de clientes desde fuera de la UE, para evitar elusión del marco regulador europeo.
Ciberseguridad y resiliencia operativa: Se concretan los estándares exigibles, en línea con el Reglamento DORA.
🏛️🇪🇸 España tipificará como delito penal el incumplimiento de sanciones europeas: hasta 6 años de prisión → Comunicado del Gobierno | Post de Ana Carolina Oliveira
España tipificará como delito penal (ya no solo administrativo) la puesta a disposición de fondos o recursos económicos a personas o entidades sancionadas, en cumplimiento de la Directiva 2024/1226.
El texto contempla penas de entre 2 y 6 años de prisión y multas económicas para quienes violen dichas medidas.
El anteproyecto también reforma el Código Penal para agravar el delito de blanqueo de capitales cuando los fondos provengan del incumplimiento de medidas restrictivas europeas.
Ana Carolina Oliveira, directora de compliance de Venga, expresa su preocupación:
Ana Carolina advierte que esta reforma introduce un subtipo agravado de blanqueo, lo que puede suponer una ampliación excesiva y preocupante del ámbito penal.
Cuestiona si es legítimo considerar automáticamente ilícitos los fondos por su origen en jurisdicciones sancionadas, y denuncia la falta de garantías y transparencia en muchos procesos de sanción europeos.
También advierte del impacto sobre ONGs, bancos y personas que trabajan en zonas sancionadas, que asumen una carga desproporcionada al cumplir funciones que deberían corresponder al Estado.
🏛️🇦🇷 Argentina: El Gobierno desafía al GAFI y avanza hacia una economía que raya lo ilegal (23 de mayo, 2025) → Noticia en blanqueodecapitales.com
El Decreto 274/2025 refuerza el enfoque basado en riesgo, otorga nuevas facultades a la UIF y refuerza la figura del Experto Externo (Medidas del Decreto 274/205, resumidas por Marcela Aizcorbe).
A pesar de estos avances, Argentina sigue bajo vigilancia del GAFI, entre otros motivos, por el plan de blanqueo que impulsó Milei el año pasado para ingresar dólares en el sistema financiero argentino.
Ahora, se anuncia un nuevo blanqueo que permitiría ingresar hasta $100.000 sin declarar el origen de los fondos.
El GAFI alertó en diciembre 2024 sobre la escasa comprensión oficial de los riesgos BC/FT y pidió fortalecer la supervisión, en especial, sobre sectores informales.
🏛️🇪🇺 La Unión Europea prohibirá las criptomonedas anónimas y los tokens de privacidad en 2027 (2 de mayo, 2025) → Noticia en Cointelegraph | Post de Javier Yáñez
El nuevo Reglamento de PBC (AMLR) de la UE prohibirá a partir de 2027 las criptomonedas que preservan el anonimato y las cuentas anónimas de criptoactivos.
Bancos, instituciones financieras y proveedores de servicios de criptoactivos (CASP) no podrán operar con activos como Monero y Zcash.
También se establece una obligación de información para todas las transacciones en criptomonedas superiores a 1.000 euros, reforzando así la trazabilidad.
Crítica de Javier Yáñez:
Javier critica que se señale a las criptomonedas como el principal foco del blanqueo, cuando el sistema financiero tradicional mueve hasta un 5% del PIB mundial en dinero ilícito, según ONU.
Datos de Chainalysis y CipherTrace indican que solo entre el 0,10% y el 0,14% del volumen de transacciones cripto en los últimos años se considera ilícito.
Javier comenta que la UE vuelve a priorizar la vigilancia sobre la privacidad, repitiendo errores pasados como con las stablecoins europeas.
🏛️🇫🇷 Francia: el CCSF publica recomendaciones para que abordar el desconocimiento ciudadano sobre las normas de PBC/FT (6 de mayo, 2025) → Informe del CCSF | Post de Carlos Carreras
Datos del informe:
El 63% de los encuestados afirmó no tener ningún conocimiento sobre la PBC/FT.
El 39% percibe las solicitudes de información (como el KYC) como intrusivas o inadecuadas.
Las instituciones financieras también reportan problemas operativos, como inconsistencias en los procesos, duplicidad en las solicitudes de datos o bloqueos injustificados de operaciones y pagos.
El CCSF propone 16 recomendaciones para mejorar la situación, incluyendo una plataforma compartida de datos KYC, más formación, comunicación clara y la integración de la PBC en las políticas públicas de educación financiera.
🏛️🌏 Visual Capitalist publica el informe de economía sumergida global 2025 (13 de mayo, 2025) → Informe de Visual Capitalist (Datos basados en 2023)
La economía sumergida representa el 11,8% del PIB global. En el año 2000 este porcentaje se situaba el 17,7%.
Una economía sumergida que se dispara en países con rentas bajas, como Sierra Leona (64,5%), Níger (56,3%) o Nepal (51%).
Entre los factores clave: falta de empleo formal, excesiva burocracia, presencia de crimen organizado y una fuerte dependencia del trabajo agrícola o informal.
En contraste, el peso es mucho menor en economías desarrolladas como Singapur (3,4%) EE. UU (5%), Suiza (5,1%), Irlanda (5,1%) Reino Unido (5,3%) o Australia (5,7%)
Emiratos Árabes Unidos a la cola: solo con 2,1% de economía sumergida.
Actualidad en España 🇪🇸
🇪🇸 “Gracias por nada, Revolut”: el bloqueo sin explicación de 13.000€ a una empresa cripto (19 de mayo, 2025) → Post de Edu Forte
Edu Forte comparte su experiencia como cliente de Revolut Business, tras tener 13.000€ bloqueados durante 8 días.
Edu expone que la actividad de la cuenta era la habitual desde hacía más de 4 años (recibir fondos propios y pagar proveedores), y que fue suspendida de un día para otro.
El desenlace: Revolut permitió retirar los fondos, pero cerró la cuenta unilateralmente con un correo automatizado, sin ofrecer justificación alguna.
Edu considera la actuación de Revolut como abusiva y denuncia que la lucha contra el blanqueo de capitales se ha convertido en una “máquina burocrática”.
¿Qué opinas de este caso? Merece la pena leer también los comentarios.
🇪🇸 Bloqueo masivo de cuentas en España por documentación desactualizada (10 de mayo, 2025) → Noticia en blanqueodecapitales.com
Desde mayo, los bancos en España están aplicando con más rigor la normativa de PBC/FT, lo que ha derivado en el bloqueo masivo de cuentas por documentación o incompleta.
El requisito principal es tener al día el DNI o NIE, prueba de domicilio y justificantes del origen de ingresos.
La medida busca frenar el uso ilícito de cuentas, pero también afecta a ciudadanos que incumplen por simple descuido.
La AET también puede ordenar bloqueos por motivos fiscales, especialmente si el titular tiene deudas superiores a 600.000 euros o no ha respondido a requerimientos oficiales.
Las cuentas compartidas están igualmente bajo revisión: cualquier irregularidad entre los titulares puede activar bloqueos preventivos del acceso.
🇪🇸 Detenidos en Málaga y Melilla por blanquear dinero del narcotráfico a través de una empresa de alimentación (12 de mayo, 2025) → Noticia en Diario Sur
La Policía Nacional ha desarticulado completamente una red criminal dedicada al tráfico de hachís desde Marruecos y al posterior blanqueo del dinero mediante una empresa de alimentación en Melilla.
Las parejas sentimentales de los narcos utilizaban una empresa de venta de productos alimentarios como tapadera para canalizar más de 1,5M de euros en efectivo.
La organización mezclaba dinero ilícito con operaciones legales de la empresa (pagos a proveedores, salarios, impuestos) para simular una actividad legítima.
En total hay 15 personas detenidas.
Parte del dinero blanqueado también fue empleado en compras inmobiliarias no declaradas, adquisición de vehículos y otras operaciones a través de testaferros.
Mirada internacional 🌎
🇱🇺 Luxemburgo: Edmond de Rothschild condenado a pagar 25M€ por negligencia en el caso 1MDB (23 de mayo, 2025) → Noticia en AML Intelligence
Primera condena penal en materia de PBC/FT a un banco en Luxemburgo.
Entre 2009 y 2013, más de 4.500M$ fueron desviados del fondo soberano 1MDB (Malasia). De los cuales, 472M$ pasaron por las cuentas del banco sin una debida diligencia adecuada sobre el origen de los fondos.
En 2016, el banco implantó un plan de remediación y muchos de los empleados implicados empezaron a salir. Fue en 2017, cuando el CSSF le impuso una multa administrativa de 9M€ por fallos procedimentales.
Sobre la condena reciente (25M€), el banco ha reconocido los hechos de blanqueo y encubrimiento.
Además, las investigaciones individuales (directivos, ex-empleados, clientes...) siguen abiertas.
🇨🇭 Suiza: Julius Baer deberá pagar $4,8 millones por fallos sistémicos en sus controles de PBC (14 de mayo, 2025) → Noticia en Reuters
La sanción de $4,8 M se basa en los beneficios que el banco obtuvo en operaciones que incumplieron controles de cumplimiento.
FINMA no puede imponer multas directamente, pero sí reclamar la devolución de beneficios a través de órdenes de confiscación.
Esta sanción se suma a otros problemas recientes del banco, que ha renovado su dirección tras las pérdidas ocasionadas por el colapso del grupo inmobiliario Signa.
En 2022, Julius Baer fue multado con £18 millones por operar sin integridad, sanción que el banco no recurrió.
🇬🇧 Reino Unido: Multa de £2 millones a Spreadex Limited por incumplimientos graves en PBC y responsabilidad social (15 de mayo, 2025) → Comunicado de la Gambling Commission
Entre los fallos de PBC, la empresa no evaluó adecuadamente riesgos clave (clientes, productos, zonas geográficas y métodos de pago), ni exigió pruebas suficientes del origen de los fondos ante depósitos elevados.
La empresa permitió que un cliente ingresara £64,000 sin justificar el su origen, y perdió £50,000 en un mes sin que se aplicaran medidas.
En cuanto a responsabilidad social, no se actuó de forma efectiva ante un cliente que alcanzó su límite diario de depósito en 12 de 14 días; solo se mostraron mensajes automáticos sin intervención humana.
Spreadex ya había sido multada en 2022 con £1.36 millones por fallos similares, lo que evidencia el endurecimiento de la Gambling Commission ante incumplimientos reiterados.
🇬🇧 Reino Unido: La FCA prohibe a la exvicepresidenta de Credit Suisse trabajar en el sector financiero británico (23 de mayo, 2025) → Comunicado de la FCA
El veto a Detelina Subeva llega después de ser condenada en EE. UU. por conspiración para cometer blanqueo de capitales.
Detelina admitió haber recibido $200.000 en sobornos ilegales en relación a los préstamos otorgados por Credit Suisse al gobierno de Mozambique.
La FCA ya multó en 2021 a Credit Suisse con más de £145 millones por fallos graves en la diligencia debida en estos préstamos, como parte de un acuerdo global de $475M.
Andrew Pearse y Surjan Singh también fueron sancionados por la FCA en febrero de 2025, por los sobornos aceptados (más de $50M).
🇨🇭 Suiza: UBS, de nuevo en el punto de mira por el caso de blanqueo de capitales vinculado a Credit Suisse (9 de mayo, 2025) → Noticia en Reuters
La fiscalía federal de Suiza ha presentado un recurso contra la decisión judicial que absolvió a Credit Suisse, ahora parte de UBS, en un caso de blanqueo relacionado con una red búlgara de narcotráfico.
UBS ha respondido con su propio recurso, cuestionando si puede considerarse responsable penal como entidad sucesora, tras la fusión con Credit Suisse.
El caso se considera clave para determinar hasta qué punto pueden ser responsables los bancos por los delitos de entidades absorbidas.
🇦🇺 Australia: Mercedes Benz Financial Services bajo auditoría por fallos graves en PBCyFT (15 de mayo, 2025) → Comunicado de AUSTRAC
AUSTRAC ha designado un auditor externo para revisar el cumplimiento de Mercedes Benz Financial Services Australia, debido a deficiencias significativas en sus controles de PBCyFT
Entre las preocupaciones, destacan la clasificación errónea de la mayoría de clientes como de bajo riesgo, la falta de sistemas adecuados para identificar actividades sospechosas y un monitoreo de transacciones insuficiente.
La medida forma parte de una campaña más amplia que detectó serias carencias en el sector financiero no bancario, donde el 89% de las entidades aseguraron no tener clientes de alto riesgo.
AUSTRAC critica que casi el 90% de las entidades de este sector no reportaron ninguna operación sospechosa en 2024.
🇦🇪 EAU: Multa de Dh200 millones a casa de cambio por graves fallos en PBC (20 de mayo, 2025) → Noticias en The National
Dh200 millones ($54,45 millones) de multa a una casa de cambio por “fallos significativos” en su sistema de PBC/FT.
También se multó con Dh500.000 a un gerente de sucursal, que ha sido inhabilitado para ocupar cargos en cualquier entidad financiera con licencia en el país.
La sanción se produce tras un proceso de inspección a una entidad. No se ha revelado su nombre ni los detalles de los incumplimientos.
🇬🇧 Reino Unido: Cinco clubes de la Premier League advertidos por promover casas de apuestas sin licencia (16 de mayo, 2025) → Noticia en The Athletic
La Comisión de Juego del Reino Unido ha advertido a Newcastle, Wolverhampton, Bournemouth, Fulham y Burnley sobre las posibles consecuencias penales de mantener acuerdos de patrocinio con casas de apuestas sin licencia.
La alerta surge tras la salida del mercado británico de TGP Europe, quien renunció a su licencia tras ser sancionada con £3,3 millones por fallos graves en controles de diligencia debida y PBC.
La Comisión realizará inspecciones a TGP Europe sin previo aviso, para asegurar que las apuestas online se mantienen bloqueadas para ciudadanos británicos.
🇪🇺 Europol desmantela red de banca ilegal de mafias chinas y árabes con 17 detenidos y €4,5 M incautados (14 de mayo, 2025) → Comunicado de la Europol
Una operación coordinada por Europol en España, Austria y Bélgica ha resultado en la detención de 17 personas vinculadas a servicios bancarios ilegales y blanqueo de capitales.
La red ofrecía servicios como banca paralela, sistema hawala, recolección y transporte de efectivo, y conversión de criptomonedas en dinero físico.
Las autoridades consideran que el grupo movió más de €21M para redes criminales implicadas en tráfico de drogas y trata de migrantes, con parte de su clientela captada a través de redes sociales.
Se incautaron activos por más de €4,5M, incluyendo efectivo, cuentas bancarias, criptomonedas, propiedades inmobiliarias, vehículos, armas, joyas y productos de lujo.
Freak alert: AFC Operations Team Lead - N26 - Madrid
Risk & Compliance: AML/CTF Senior - Aszendit - Madrid (híbrido)
Especialista en Compliance B2B - Telefónica - Madrid (híbrido)
Senior Compliance & AML Officer - Sofinco - Madrid (híbrido)
AML & Screening Investigations Team Lead - Adyen - Madrid
KYC Analyst - Kepler Cheuvreux - Madrid
Compliance Manager - Papaya Global - Barcelona (híbrido)
Senior AML–CFT Officer - Unnax - Barcelona (híbrido)
Compliance & AML Officer - Ford Motor Company - Barcelona (híbrido)
AML/CFT Officer (French and Dutch Market) - Qonto - Barcelona (híbrido)
KYC Analyst - Deutsche Bank (división Private Bank) - Barcelona (híbrido)
AML/KYA, Portfolio Management and compliance - FundRock - Valencia
¡Que la fuerza te acompañe, AML Freak! 🧘♀️