Sepblac, GAFI, UE: actualizaciones clave - #20
Hola AML Freak,
Puedes escuchar la newsletter #20 en formato podcast (pruebas con AI).
Seguramente has recibido noticias u oído campanas sobre actualizaciones clave (Sepblac, GAFI, UE…) en estos últimos días. Ha habido mucho movimiento, un avance de lo más importante:
GAFI actualiza la Lista Gris: sale Filipinas; entran Laos y Nepal.
El Sepblac actualiza el manual para la comunicación de cuentas mula.
CNMV avisa de que las evaluaciones de riesgos carecen de un enfoque práctico.
La UE actualiza sin cambios la lista de países no cooperadores a efectos fiscales.
A nivel de sucesos: multas millonarias, robos, condenas y el guión de siempre… Aunque esta vez, destacamos el trabajo de Bit2Me en prevención de fraude, que abre la sección de “actualidad en España”.
¿Estás preparado/a?
¡Empezamos! 🍿
Webinar: Sanciones financieras en auge: Causas, evolución y tendencias regulatorias
El equipo de finReg organiza este webinar para el sector financiero para hablar de:
Evolución y datos recientes de sanciones en España y la UE (2022-2024).
Motivos más comunes y tipos de sanciones impuestas.
Tendencias y cambios esperados en regulación y en las prioridades de los supervisores.
🗓️ Fecha y hora: 12 de marzo de 9:30 a 11:00
Próximos encuentros de AML Freaks en Madrid y Barcelona
El espacio informal para conectar con otros AML Freaks, y compartir inquietudes y experiencias acerca de cuestiones de PBC/FT.
Si te has inscrito a ediciones pasadas, no hace falta que completes el formulario:
Encuentro en Madrid: Apuntarme a la lista de espera
Encuentro en Barcelona: Apuntarme a la lista de espera
Institucional y regulatorio 🏛️
🏛️🇪🇸 El Sepblac actualiza el manual para la comunicación de cuentas mula (27 de febrero, 2025) - Manual de usuario del SEPBLAC
El Sepblac ha incorporado mejoras en los procedimientos de notificación de cuentas mula por parte de los sujetos obligados.
Se ha añadido una nueva sección (2.2.4) que detalla el procedimiento para realizar modificaciones en comunicaciones enviadas previamente, facilitando la corrección de datos.
Sin embargo, para efectuar esta actualización, las personas incluidas deben ser exactamente las mismas que en la comunicación original.
Además, ahora se permite comunicar cuentas mula sin necesidad de que hayan registrado movimientos, lo que mejora la detección temprana y la prevención.
🏛️🇪🇸 La CNMV señala debilidades en la evaluación de riesgos de blanqueo de capitales (20 de febrero, 2025) - Publicación de la CNMV
La CNMV ha revisado una veintena de entidades, incluyendo ESI, gestoras de IIC y sucursales de entidades de la UE.
Aunque la mayoría de las entidades analizan y documentan sus riesgos de blanqueo de capitales, los informes carecen de un enfoque práctico y no reflejan adecuadamente los riesgos reales de su actividad.
Se insta a las entidades con agentes o acuerdos con intermediarios a detallar mejor los riesgos derivados de estas relaciones, en lugar de limitarse a mencionarlas.
Se han identificado riesgos en la captación de clientes a distancia y en la admisión de movimientos en efectivo.
Advierte también sobre la necesidad de considerar los informes del Tesoro, la Comisión Europea y la EBA para cumplir con la normativa de 2024.
La CNMV continuará supervisando el cumplimiento normativo en futuras inspecciones.
🏛️ El GAFI actualiza su las jurisdicciones bajo seguimiento reforzado y mantiene las jurisdicciones de alto riesgo llamadas a la acción (21 de febrero, 2025) - Lista Gris del GAFI | Lista Negra del GAFI | Post recomendado de George Papanicolaou
Territorios eliminados de la Lista Gris: Filipinas (aunque continúa listado como ”tercer país de alto riesgo” de la UE)
Territorios añadidos a la Lista Gris: Laos y Nepal
Actualización de la Lista Negra: sin cambios.
El GAFI anuncia que abrirá una consulta sobre actualizaciones a la Recomendación 16 con el objetivo de mejorar la transparencia en los pagos transfronterizos y reducir los riesgos de delitos financieros.
La suspensión de Rusia sigue en vigor y el GAFI vuelve a dar explicaciones de que no existen motivos suficientes como para incluir a Rusia en la Lista Negra.
🏛️ La UE mantiene sin cambios su lista de países y territorios no cooperadores a efectos fiscales (20 de febrero, 2025) - Comunicado del Consejo de la UE
Aunque algunos países han mostrado avances, no hay “salidas” de la lista, y continúan los mismos 11 países y territorios del pasado periodo.
Este listado se actualiza dos veces al año, la próxima revisión está prevista para octubre de 2025.
En el documento de seguimiento de países y reconocimiento de compromisos:
Costa Rica y Curazao han corregido sus deficiencias en el intercambio automático de información fiscal, cumpliendo con los compromisos pendientes.
Brunéi Darusalam se ha comprometido a reformar su régimen de exención de rentas extranjeras antes de finales de 2025.
🏛️ EE. UU. suspende disposiciones clave de la Corporate Transparency Act (3 de marzo, 2025) - Noticia en Reuters | Tuit del Departamento del Tresoro de EE. UU. | Reflexión recomendada de Juan Carlos del Cueto
La decisión suspende la aplicación de sanciones para ciudadanos y empresas nacionales que no comuniquen información de sus beneficiarios reales (BOI report).
La administración Trump se oponía a la ley impulsada por Biden; argumentan que impone una carga excesiva a pequeñas empresas.
El Tesoro emitirá una normativa para limitar el alcance de la regla exclusivamente a empresas extranjeras sujetas a reporte.
🏛️ La UE adopta el 16º paquete de sanciones contra Rusia, ampliando restricciones económicas y financieras (24 de febrero, 2025) - Comunicado de la Comisión Europea
Se añaden medidas contra la elusión de sanciones, incluyendo restricciones a 74 nuevos buques y 53 empresas por apoyar su complejo militar-industrial.
Se prohíbe a 3 bancos + 13 entidades financieras el uso de servicios financieros alternativos para evadir sanciones.
Se prohíbe la importación de aluminio primario ruso y el almacenamiento de su petróleo en la UE. Además, se amplían las restricciones a la exportación de software para control de maquinaria, drones y exploración de petróleo y gas en Rusia.
Noticia relacionada: Golpe inesperado de la policía española al plan químico-nuclear de Putin (14 de febrero, 2025) - Noticia en HuffPost
La Policía Nacional descubre una red que suministraba a Rusia un químico sancionado por la UE
Noticia relacionada: Reino Unido "aprieta las tuercas" a Rusia: los compinches de Putin serán expulsados (25 de febrero, 2025) - Noticia en HuffPost
La estrategia británica se alinea con las sanciones de la UE.
Ha impuesto congelaciones de activos a más de 100 entidades e individuos rusos, incluidos bancos como VTB Bank y empresas como Rostec y United Aircraft Corporation.
Todas las instituciones bancarias rusas quedan excluidas del sistema financiero británico, impidiéndoles operar en libras esterlinas y acceder a mercados financieros del Reino Unido.
Se limitan los depósitos de ciudadanos rusos en bancos británicos a un máximo de £50,000.
Actualidad en España 🇪🇸
🗞️ Bit2Me evitó en 2024 fraudes por 2,9 millones de euros, un 93,3% más que el año anterior (12 de febrero, 2025) - Noticia en O Jornal Económico | Post recomendado de João Augusto (MLRO)
Bit2Me, empresa líder en activos digitales registrada en el Banco de España, evitó fraudes por 2,9 millones de euros en 2024, casi el doble que en 2023.
Su departamento de compliance identifica patrones sospechosos, protegiendo a sus usuarios de estafas comunes, como la estafa romántica.
Personas mayores de 60 años y con poco conocimiento del sector cripto son las más vulnerables. Bit2Me ofrece cursos gratuitos para ayudar a los usuarios a operar de forma segura con criptomonedas a través de Bit2Me Academy.
João Augusto (MLRO de Bit2Me): El compliance no es solo una función de control; es un pilar estratégico que impulsa el crecimiento de Bit2Me.
🗞️ La presión policial pone ya contra las cuerdas el blanqueo del narco en Andalucía (18 de febrero, 2025) - Noticia en blanqueodecapitales.com
La saturación de los juzgados en Andalucía refleja la magnitud del blanqueo en la región que, tras años de investigaciones, comienza a dictar sentencias firmes contra las redes de blanqueo del narcotráfico.
Una familia de La Línea ha sido condenada por blanquear más de 600.000 euros en bienes sin ingresos legales que lo justificaran.
Un guardia civil y sus dos hijos han sido sentenciados a hasta 7 años de prisión y multas de 4,5 millones de euros por lavar dinero del narco mediante una compleja red de empresas.
El capo Isco Tejón, del clan ‘Los Castañitas’, volverá a juicio por blanqueo, mientras la Fiscalía Antidroga sigue su ofensiva en el Campo de Gibraltar.
Las organizaciones criminales usan testaferros, empresas en paraísos fiscales y premios de lotería para ocultar su dinero.
🗞️ Así cayó la mafia china capaz de llenar un avión entero de ‘mulas’ con dinero: “Es una organización bestial” (2 de marzo, 2025) - Noticia en blanqueodecapitales.com
La UDEF ha logrado desmantelar una organización china que blanqueaba dinero a gran escala, operando en España y otros países como Turquía, Hungría y Catar.
La trama movía millones en efectivo mediante mulas, llenando incluso un vuelo completo con 260 personas transportando billetes en maletas.
La organización operaba con una estructura jerárquica, liderada por los "hermanos mayores", entre los que figuraba un experto informático que ingresó en España como empleado doméstico.
La red usaba vehículos con compartimentos ocultos y técnicas para pasar billetes por escáneres de aeropuertos. Cambiaban de ubicación y vías de transporte en menos de 24 horas cuando se sentían vigilados.
🗞️ Desmantelada una red de blanqueo de dinero de la mafia rusa en España (19 de febrero, 2025) - Noticia en BBC
La Policía Nacional y Europol han arrestado a 14 personas en España y Portugal por blanquear dinero del narcotráfico para mafias europeas.
La organización manejó más de 1 billón de euros en 2 años, cobrando una comisión del 2-3% por transferencia.
Usaban el sistema "Hawala", permitiendo mover dinero entre países sin registros bancarios ni transferencias digitales.
Se realizaron redadas en 9 propiedades, incautando más de 1 millón de euros en efectivo y criptomonedas.
Cada oficina procesaba hasta 300.000 euros diarios para mafias de Albania, Serbia, Armenia, China, Ucrania y Colombia.
Mirada internacional 🌎
🇨🇭 Suiza: Multa de 1 millón de francos suizos a Morgan Stanley por fallos en la PBC (27 de febrero, 2025) - Comunicado del Consejo Federal suizo
La Fiscalía suiza concluyó que Morgan Stanley (Suiza) no tomó medidas suficientes para prevenir el blanqueo de capitales cometido por uno de sus asesores en 2010.
El asesor fue condenado en primera instancia, aunque posteriormente fue absuelto. El caso sigue pendiente ante el Tribunal Supremo suizo.
El dinero provenía de sobornos recibidos por el exministro de Defensa griego Apostolos Tsochatzopoulos, quien fue condenado en 2013 a 20 años de prisión.
La investigación reveló que el banco tenía políticas de PBC, pero falló en detectar transacciones sospechosas en 2010, permitiendo el lavado de dinero.
Morgan Stanley Suiza ha cooperado con la investigación y ha renunciado a apelar la sanción, lo que hace firme la resolución.
🇺🇸 EE. UU: OKX se declara culpable de violar leyes contra el blanqueo de capitales y pagará $504,7 millones en multas (24 de febrero, 2025) - Comunicado de la Fiscalía de los EE. UU.
OKX, una de las mayores plataformas de criptomonedas, operó sin licencia en EE. UU. desde 2017, facilitando más de $5.000 millones en transacciones sospechosas.
Pese a su prohibición, OKX permitió a usuarios estadounidenses operar en su plataforma, incluso asesoró para evadir controles KYC.
La empresa no implementó adecuadamente sistemas de monitoreo de actividad sospechosa hasta 2023, permitiendo el movimiento de fondos ilícitos.
OKX deberá pagar $504,7 millones, incluyendo la confiscación de $420,3 millones y una multa penal de $84,4 millones.
Como parte del acuerdo, la compañía ha contratado un consultor externo hasta 2027.
🌍 Internacional: Hackers cripto roban $1.400 millones de Bybit y lavan $605 millones a pesar de los esfuerzos internacionales - Noticias en Cointelegraph: Noticia del 28 de febrero - Noticia del 2 de marzo
El hackeo a Bybit el 21 de febrero resultó en el robo de $1.400 millones en criptoactivos. Es el mayor hackeo cripto de la historia y se ha confirmado la autoría del Grupo Lazarus.
En solo una semana, los atacantes han blanqueado $605 millones de dólares en Ethereum, utilizando THORChain y otros protocolos descentralizados.
El 1 de marzo, los hackers reanudaron sus operaciones y movieron otros $138 millones en ETH, elevando el total blanqueado al 68,7% de los fondos robados.
Elliptic ha identificado más de 11.000 monederos posiblemente vinculados al grupo. Se insta a exchanges y operadores a bloquear sus transacciones.
La polémica crece en torno a THORChain, cuyo equipo votó en contra de bloquear transacciones ilícitas, lo que llevó a la renuncia de uno de sus principales desarrolladores.
🇲🇺 Mauricio: Detenido el ex primer ministro, Pravind Jugnauth, por blanqueo de dinero (16 de febrero, 2025) - Noticia en SwissInfo
Arrestan a Pravind Jugnauth por presunto blanqueo de 2,3 millones de euros.
En el marco de la investigación, se han incautado 114 millones de rupias (unos 2,3 millones de euros) en efectivo y se han realizado registros en al menos diez lugares.
Dos directivos de la empresa My Holidays Ltd, vinculados al caso, fueron detenidos tras encontrarse maletas con dinero en efectivo.
Pravind perdió las elecciones generales en noviembre de 2024 tras haber ocupado el cargo de primer ministro desde 2017.
🇬🇧 Reino Unido: Detienen en Heathrow (Londres) a un hombre con casi 500.000 euros en efectivo en su maleta (17 de febrero, 2025) - Noticia en blanqueodecapitales.com | Post recomendado de Edo Bakker
Un ciudadano austríaco fue detenido en el aeropuerto de Heathrow cuando intentaba viajar a Turquía con 400.000 libras (480.000 euros) en su maleta y otros 11.000 euros en su equipaje de mano.
La Agencia Nacional del Crimen (NCA) lo acusa de blanqueo de dinero, y deberá comparecer ante los tribunales.
La UE unificará en 2027 el límite de pagos en efectivo a 10.000 € para evitar diferencias entre países y combatir el blanqueo de capitales. Actualmente, las restricciones varían:
Francia impone un límite de 1.000 €.
Polonia permite hasta 15.000 €.
Alemania y Austria, Irlanda, Países Bajos, Escocia, entre otros que no tienen restricciones en pagos en metálico, deberán adaptarse a la nueva normativa.
🇺🇸 EE. UU: Dos estonios se declaran culpables de estafar $577 millones en criptomonedas (13 de febrero, 2025) - Comunicado de la Oficina de Asuntos Públicos de EE. UU.
Sergei Potapenko e Ivan Turõgin dirigieron un esquema Ponzi con HashFlare, una supuesta empresa de minería de criptomonedas, engañando a cientos de miles de personas.
Entre 2015 y 2019, HashFlare recaudó $577 millones, aunque no tenía la capacidad real para minar criptomonedas como afirmaba.
Los clientes veían datos falsificados en su panel de control sobre supuestas ganancias mineras.
Ambos se declararon culpables de conspiración para cometer fraude electrónico y enfrentan hasta 20 años de prisión. $400 millones confiscados se destinarán a compensar a las víctimas.
Compliance Officer IGaming - Alea - Barcelona (híbrido)
Team Leader KYB - seQura - Barcelona (híbrido)
KYC Analyst - Satispay - Barcelona (híbrido)
Screening & Transaction Monitoring Analyst - Ebury - León
Analista de CDD - sector bancario - May Business Consulting - Madrid (híbrido)
Senior Transaction Monitoring Specialist - Nivoda - Remoto
Analista Operaciones AML - NTT Data - Valencia (híbrido)
Compliance Officer - Alter Domus
Compliance Officer - PAYMATICO - Salamanca
¡Hasta la próxima!